Mostrando entradas con la etiqueta Aviones. Mostrar todas las entradas

Los inicios de los relojes de pulsera

En sus inicios los relojes de pulsera eran poco populares para los varones, por su parecido a un brazalete femenino, usaban el reloj de bolsillo. El reloj de pulsera nació por una necesidad de los primeros pilotos de avión, que en sus inicios no tenían instrumentos para calcular rumbos, distancias y horas de combustible. A raíz de esto, con los relojes se podían medir distancias y rumbos. Hoy en día muchos pilotos siguen utilizando sus relojes como instrumento de navegación y de manera complementaria a los modernos instrumentos que poseen.
En sus inicios los relojes de pulsera eran poco populares para los varones, por su parecido a un brazalete femenino, usaban el reloj de bolsillo. El reloj de pulsera nació por una necesidad de los primeros pilotos de avión, que en sus inicios no tenían instrumentos para calcular rumbos, distancias y horas de combustible. A raíz de esto, con los relojes se podían medir distancias y rumbos. Hoy en día muchos pilotos siguen utilizando sus relojes como instrumento de navegación y de manera complementaria a los modernos instrumentos que poseen.

¿Por qué a algunas personas enferman tras volar en avión?

Según un estudio que acaba de publicar la Fundación Nacional de Ciencia de Suiza, la disminución de la cantidad de oxígeno del aire que respiramos, común en zonas de alta montaña y durante viajes en avión, puede potenciar la inflamación del tracto intestinal en ciertas personas, de manera que en el mes que sigue a un vuelo son más propensas a padecer una enfermedad inflamatoria intestinal.
Según un estudio que acaba de publicar la Fundación Nacional de Ciencia de Suiza, la disminución de la cantidad de oxígeno del aire que respiramos, común en zonas de alta montaña y durante viajes en avión, puede potenciar la inflamación del tracto intestinal en ciertas personas, de manera que en el mes que sigue a un vuelo son más propensas a padecer una enfermedad inflamatoria intestinal.

La longitud de las alas de un Boeing 747 es mas larga que la distancia del primer vuelo de los hermanos Wright.

La envergadura de las alas de un Boeing 747 (59,6 metros en su versión más pequeña) es más larga que la distancia del primer vuelo de los hermanos Wright realizado en Carolina del Norte (los 36,5 metros que Orville Wright voló en 12 segundos, el 17 de diciembre de 1903).
La envergadura de las alas de un Boeing 747 (59,6 metros en su versión más pequeña) es más larga que la distancia del primer vuelo de los hermanos Wright realizado en Carolina del Norte (los 36,5 metros que Orville Wright voló en 12 segundos, el 17 de diciembre de 1903).

Sale expulsada de avión

El 28 de abril de 1988, el vuelo 253 de Hawaiian Airlines sufrió un inusual accidente cuando recién despegó del aeropuerto de Hilo hacia Honolulu. Cuando alcanzó la altura de 10 mil pies, el techo del avión se desprendió, provocando la despresurización de la aeronave. La única víctima fatal de este accidente fue la sobrecargo Clarabelle Lansing quien salió expulsada de la nave al momento en que ésta perdió parte del fuselaje. 
El 28 de abril de 1988, el vuelo 253 de Hawaiian Airlines sufrió un inusual accidente cuando recién despegó del aeropuerto de Hilo hacia Honolulu. Cuando alcanzó la altura de 10 mil pies, el techo del avión se desprendió, provocando la despresurización de la aeronave. La única víctima fatal de este accidente fue la sobrecargo Clarabelle Lansing quien salió expulsada de la nave al momento en que ésta perdió parte del fuselaje.